Turismo
Aunque el sector del turismo representa alrededor del 25% del PIB, la llegada de turistas internacionales al país ha ido teniendo un crecimiento irregular: en 2008 llegaron unos 585 000 turistas, en 2009 descendió a 542 000 y en 2010 ascendió a los 642 000. Estos principalmente provienen de Australia, Nueva Zelanda o Estados Unidos. La compañía que gestiona este sector es la Oficina de Visitantes de Fiyi.
La mayoría de los turistas permanecen en resorts de la costa oeste de la isla de Viti Levu, atraídos principalmente por el clima caliente, la práctica del buceo y la compra libre de impuestos; ya que solo hay dos hoteles en todo el país, ambos en Nadi.
Clima
El clima del territorio es tropical húmedo, con influencia de vientos alisios que llegan por el sureste. Las temperaturas varían según la estación: de junio a octubre, que es la temporada seca, son de 16 °C, mientras que en la estación lluviosa (de diciembre a abril), pueden llegar hasta los 32 °C; mientras que la del mar, suele estar alrededor de los 30 °C. Las precipitaciones se van reduciendo de este a oeste: en el este las precipitaciones llegan a ser de unos 3000 mm., mientras que en el oeste solo son de 1800 mm.
Cultura
La cocina tradicional es una mezcla de las gastronomías de la Polinesia, Melanesia, India, China y Occidente. Los principales ingredientes que se usan son el coco, el pescado, el arroz, el boniato, el malanga, el yuca y el pan. Uno de los platos más famosos es el «Lovo», muy utilizado para las fiestas, está preparado a base de carnes, pescados o verduras envueltas en una hoja de plátano, sobre piedras calientes.
La música que hay en el país es muy variada. La música folclórica, es una de las más populares, utilizando la guitarra, la mandolina, el ukelele y otros instrumentos tradicionales. También son muy populares el canto y el baile. Sus bailes están dedicados principalmente a los nacimientos, la muerte y la guerra. Utilizan faldas coloridas y plantas adornando los tobillos y las cabeza. Las danzas nativas, tradicionales todavía se enseñan en las comunidades étnicas.
Deportes
El deporte más popular es el fútbol.tiene una liga profesional, la cual, está integrada por una gama de 12 equipos. Nunca en la historia han conseguido clasificarse para algún torneo de la FIFA, aunque los sub-20 estuvieron a punto de conseguirlo. El máximo puesto que han logrado en un torneo internacional, fue el puesto 3º en la Copa de las Naciones de la OFC 2008.
Otros de los deportes más populares en el país es el rugby. Su selección está caracterizada por ser la 16ª mejor selección del mundo, con 68,78 puntos. Hasta octubre de 2011, ha jugado 274 partidos, de los cuales 138 los han ganado, 126 los han perdido y los 10 restantes quedaron en empate. Estos partidos los ha jugado principalmente contra Australia, Japón, Nueva Zelanda, Samoa y Tonga. Además, tiene una liga nacional, la cual está integrada por 12 equipos.
Sin embargo, los mayores éxitos de Fiyi en el deporte vienen del golf, gracias a los triunfos cosechados por el jugador fiyano Vijay Singh por todo el mundo, principalmente en el PGA Tour.
No hay comentarios:
Publicar un comentario